Gobernador Ron DeSantis

Patrulla de Carreteras de Florida puede realizar operativos de inmigración

En una conferencia de prensa en Tampa el lunes el gobernador Ron Desantis destacó el liderazgo de Florida en la aplicación de la ley migratoria.

Telemundo

Todos los agentes de patrulla activos en los 67 condados del estado podrán actuar como agentes de inmigración. 

Agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida ahora pueden actuar como agentes de inmigración. Es decir que pueden realizar operativos de inmigración independientemente del gobierno federal.

En una conferencia de prensa en Tampa el lunes el gobernador Ron Desantis destacó el liderazgo de Florida en la aplicación de la ley migratoria y las acciones que buscan tomar en el futuro.

Noticias Florida 24/7 en Telemundo 49.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Según el gobernador Ron DeSantis, Florida es el único estado del país en el que los agentes de patrullas de carreteras del estado podrán actuar como agentes de inmigración, y las capacidades del estado para deportar podrían aumentar. 

¿Por qué y cuáles son los planes del estado para aumentar el control en la inmigración? ¿Qué poderes tienen ahora un gran número de los agentes de patrulla de carreteras de Florida?

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Ahora los agentes de Carreteras de la Florida tienen la autoridad para realizar operaciones de forma independiente y arrestar a inmigrantes indocumentados sin depender de la participación del gobierno federal anunció el gobernador Ron Desantis. 

Todos los agentes de patrulla activos en los 67 condados del estado podrán actuar como agentes de inmigración. Ahora tienen la autoridad realizar operativos, detener, identificar y capturar y deportar a inmigrantes indocumentados.

Más de 100 agentes de carreteras de la Florida fueron juramentados la semana pasada como alguaciles especiales adjuntos de Florida y Estados Unidos. Lo cual va más allá de la 287G porque le otorga poderes de ejecutar órdenes federales y realizar operativos de inmigración.

La Florida está sentando la pauta para la nación en cuanto a control de inmigración según DeSantis, por ser líder en la implementación de E-Verify a nivel nacional.

Los 67 alguaciles de Florida firmaron acuerdos de 287(g) con ICE, y tiene más agentes bajo el artículo 287(g) que cualquier otro estado del país.

Además de que en la Florida detuvieron a más de 1,100 inmigrantes indocumentados, en menos de una semana como resultado de la operación maremoto.

Destacaron que el estado además tiene un plan que de aprobarse a nivel federal sería implementado en el país y les permitiría a los jueces militares actuar como jueces de inmigración, estableciera centros de detención temporales en Florida y proporcionaría transporte para facilitar el proceso de deportación.

"Es más fácil trasladar a alguien a Suramérica que a Martha's Vineyard", según el gobernador.

Desde las oficinas de la patrulla de carreteras de florida en Tampa, DeSantis dijo que si su plan se implementa y se aprueba a nivel federal, sería un importante multiplicador de fuerza, lo que significa que aumentarían las deportaciones en la Florida. 

El plan podría ser aprobado en los próximos 2 meses.

Exit mobile version