
TAMPA, Florida - Tras el anuncio de restricciones parciales de viajes por parte de la Casa Blanca, son muchas las dudas que tienen los cubanos y venezolanos, para quienes los viajes a EEUU serán restringidos parcialmente a partir del lunes 9 de junio.
¿Qué implica esta medida para los ciudadanos cubanos?
Noticias Florida 24/7 en Telemundo 49.

De acuerdo con la proclamación de la Casa Blanca del 4 de junio, se está suspendiendo la emisión de visas no inmigrantes como de turismo y negocios (B-1, B-2, B-1/B-2), así como las visas de estudiantes y programas de intercambio (F, M Y J).
Según la abogada de inmigración, Lizette Sánchez, para las personas de Cuba y Venezuela que tengan visas pendientes de migrantes, cabe la posibilidad de que estas visas no sean aprobadas.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Lo mismo ocurriría en en el caso de la visa de turismo.
¿Quiénes no se verían afectados por la restricción de viaje de Trump?
- Ciudadanos con visas válidas emitidas antes del 9 de junio de 2025.
- Personas con Green Card (Residencia Legal Permanente).
- Diplomáticos y ciertos trabajadores internacionales.
- Casos humanitarios aprobados individualmente.
- Doble nacionalidad si viajan con pasaporte de un país no restringido.
De acuerdo a una abogada de inmigración entrevistada por Telemundo 49, si la persona es de Cuba o Venezuela, y tiene pasaporte de otro país que no sea de los mencionados anteriormente, podría usarlo para acceder a EEUU.
Otras preguntas contestadas por la abogada de inmigración:
¿Qué pasa en el caso de que seas cubano o venezolano, residente permanente de EEUU?
Si eres residente permanente de estados unidos, es cubano, venezolano o haitiano, y estás fuera de EEUU en estos momentos, esta proclamación no te impide ingresar a EEUU.
¿Qué sucede para quienes ya tienen una visa de inmigrante de petición familiar?
La visa de inmigrante, basada en una petición familiar, no debería tener problema a menos que haya una razón de peso.
¿Que pasará si te niegan la visa de no inmigrante después del 9 de junio?
Si la visa es denegada, esto no impide que puedas volver a aplicar.
¿Qué deben hacer los ciudadanos cubanos, según abogados de inmigración entrevistados por Telemundo 49?
- Verificar el estado de sus visas: Aquellos con visas válidas emitidas antes del 9 de junio de 2025 pueden viajar, pero deben estar atentos a posibles cambios.
- Consultar con autoridades migratorias o legales: Para casos específicos o dudas, es recomendable buscar asesoría legal especializada.
- Estar informados: Dado que la proclamación establece revisiones periódicas cada 90 y 180 días, es importante mantenerse al tanto de posibles modificaciones.