
Teófilo Cubillas, leyenda del fútbol peruano, habló con Telemundo sobre lo que podemos esperar para el Mundial de Catar 2022. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo
Empezó la cuenta regresiva para la gran fiesta del fútbol. El Mundial de Catar 2022 empezará en solo 100 días, después de que la FIFA adelantara un día la inauguración de la Copa para que el país anfitrión acapare la atención ese 20 de noviembre.
Telemundo transmitirá en exclusiva todos los partidos del Mundial a partir de ese domingo, cuando Catar se enfrente a Ecuador en el juego inaugural en el estadio Al Bait. Ese día no habrá más partidos.
Noticias Florida 24/7 en Telemundo 49.

El país árabe espera con expectativa el comienzo de la histórica cita con todos los estadios terminados, a falta de inaugurar el 9 de septiembre el estadio de Lusail, el de mayor capacidad con 80,000 localidades y que será el escenario de la gran final del próximo 18 de diciembre.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Ocho estadios albergarán los encuentros del Mundial de Catar, seis de ellos nuevos y dos remodelados -Ahmad Bin Ali y Khalifa-, con la sostenibilidad como idea central a la vez que representan la historia del país árabe y ponen su mirada en el futuro.
El país árabe espera acoger en torno a 1.2 millones de espectadores, por lo que, además de los hoteles existentes, apostaron por innovar y optimizar infraestructura contando con unas 4,000 habitaciones en cruceros que servirán de alojamiento durante el torneo.
ESTOS SON LOS GRUPOS QUE SE ENFRENTARÁN EN CATAR
Grupo A: Catar, Ecuador, Senegal, Países Bajos.
Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales.
Grupo C: Argentina, Arabia Saudí, México, Polonia.
Grupo D: Francia, Australia, Dinamarca, Túnez.
Grupo E: España, Costa Rica, Alemania, Japón.
Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia.
Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza, Camerún.
Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay, Corea del Sur.